Alt, KAIZEN

En un mercado dinámico como el actual, para alcanzar una posición competitiva, las organizaciones deben de apoyarse en la cultura de mejora continua. Así las cosas, la metodología Kaizen involucra el compromiso y la participación de todos los interesados en la cadena de suministro, desde los colaboradores hasta los directivos de las organizaciones, pues el método consiste en estandarizar, mantener y mejorar los procesos; por tanto, Kaizen es continuo, incremental y colaborativo. 

De acuerdo con lo anterior, se determina que el objetivo principal de Kaizen es eliminar las actividades que no agregan valor al proceso; lo cual repercute directamente en el aumento de la productividad, calidad y rentabilidad en las organizaciones; otorgando una posición competitiva en el mercado y por ende, una Excelencia Empresarial.

En ese orden de ideas, Kaizen indica que, si se quieren generar cambios sustanciales en el tiempo, se debe enfocar en lograr cambios radicales a corto plazo; es decir que, si se realizan pequeños cambios diarios que contribuyen a la mejora continua, esto conducirá a alcanzar el objetivo principal.

Kaizen utiliza el ciclo de mejora continua PHVA.

El ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), es una herramienta de Lean Manufacturng para implementar sistemas de mejora continua en las organizaciones. El éxito de esta herramienta radica en la autoevaluación permanente en el tiempo, lo cual permite identificar los puntos críticos que hay que mantener y determinar los procesos que hay que mejorar.

Add a subheading

Planificar: consiste en identificar, definir y entender el problema con el propósito de definir los objetivos. En esta etapa también se define el análisis de la causa raíz. 

Ejecutar: ya definido el plan, es hora de ejecutarlo de forma estandarizada y organizada, por tanto, es de vital importancia definir fechas límites y responsables.

Verificar: revisar si los resultados de la ejecución coinciden con lo esperado de acuerdo con la planificación. Si no se consigue solucionar el problema, se deberá hacer una replanificación del proceso.

Actuar: una vez asegurado que los resultados coinciden con lo esperado, se debe de dejar asentada la mejora posible de manera transversal a los demás procesos donde estos puedan ser implementadas.

METODOLOGÍA 5´S EN KAIZEN

Las 5´s están compuestas por cinco fases que intervienen en el proceso de implementación, cada fase se define con una palabra japonesa que inicia con un S:

alt, Las 5'S

Esta herramienta es una estrategia para lograr un ambiente laboral disciplinado, el cual permite disminuir y/o eliminar los tiempos improductivos. 

BENEFICIOS DEL KAIZEN

Reduccion de los desperdicios

¿CÓMO IMPLEMENTAR KIEZEN?

Kaizen es un método fácil de implementar en las empresas, no importa su tamaño, ni su sector de la industria.

Simplemente hay que seguir estos sencillos pasos: →

 

 

Simplificar las tareas

En síntesis, el método Kaizen busca la excelencia laboral mediante la gestión de la mejora continua, la cual exige que los colaboradores cumplan con pequeños objetivos para así lograr una mayor productividad, rentabilidad y posición competitiva en el mercado. 

Este método consigue ofrecer grandes beneficios para la organización, llegando a lograr cambios significativos que ayudan a reducir los tiempos de espera y tiempos muertos, controlar la calidad del producto o servicio, permitiendo disminuir costos, errores, lo que permite generar valor agregado en las organizaciones, sin importar el sector al que pertenezcan, lo cual, las lleva a ser mucho más productivas y competitivas en un mercado tan globalizado como el actual. 

¿QUIERES SABER CÓMO KAIZEN PUEDE AYUDAR A TU EMPRESA Y CÓMO?

De acuerdo con lo anterior, esta herramienta consigue ofrecer grandes beneficios para la organización, llegando a lograr cambios significativos que ayudan a reducir los tiempos de espera, controlar el stock, la calidad del producto o servicio, permitiendo disminuir costos, errores, lo que permite generar valor agregado en las organizaciones, sin importar el sector al que pertenezcan, lo cual, las lleva a ser mucho más productivas y competitivas en un mercado tan globalizado como el actual. 

Si quieres saber si esta herramienta puede ayudar a tu empresa, solicítanos una sesión gratuita de diagnóstico, en la cual nos concentramos en identificar las causas principales de los problemas de productividad que enfrenta tu empresa y sus mejores soluciones, elevando la imagen corporativa de tu organización.

En ENCUBEx Colombia transformamos organizaciones a través de entrenamientos prácticos y consultorías especializadas. Conformamos equipos de trabajo con nuestros clientes y consultores expertos en cada sector, implementamos metodologías y técnicas que optimizan e incrementa agilidad en sus procesos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oficinas

Santiago de Cali – Colombia
Calle 6#36B-18, oficina 201

Contacto

auxiliar@encubexcolombia.com

+57 3218825414
+57 3128082354

Trabaja con nosotros

Envie su hoja de vida a:
administracion@encubexcolombia.com

Loading...