Alt,Alistamiento y cambios de referencias ágiles SMED

Especificaciones del

Especificaciones del

Curso

SMED Alistamiento y cambios de referencias ágiles.

Objetivo del curso

Esta técnica SMED es considerada como una de las mejores prácticas en el mundo de la mejora para disminuir significativamente tiempos extensos de preparación y alistamiento de operaciones y máquinas, cambios de referencias, ajuste de máquinas y equipos, entre otros.

El alistamiento ágil, también conocido como «agile setup» en inglés, se refiere al proceso de preparación y configuración rápida de un equipo de desarrollo ágil para comenzar a trabajar en un nuevo proyecto o iteración. El objetivo del alistamiento ágil es minimizar el tiempo de inactividad y facilitar una transición fluida hacia el trabajo productivo. El alistamiento ágil se basa en los principios del Manifiesto Ágil, que promueve la adaptabilidad, la colaboración y la entrega temprana de software de calidad. Algunas prácticas comunes de alistamiento ágil incluyen: Planificación ágil: Antes de comenzar cualquier trabajo, el equipo ágil se reúne para discutir y planificar los objetivos del proyecto o de la iteración. Esto implica identificar las historias de usuario, estimar el esfuerzo necesario y definir las tareas iniciales. Organización del equipo: Se asignan roles y responsabilidades claras dentro del equipo. Esto incluye designar al Scrum Master (facilitador del proceso ágil), al Product Owner (representante del cliente o del área de negocio) y a los miembros del equipo de desarrollo. Configuración del entorno de trabajo: El equipo prepara su entorno de trabajo, asegurándose de tener acceso a las herramientas y recursos necesarios. Esto puede incluir la configuración de software, la instalación de bibliotecas o la preparación de equipos de prueba. Establecimiento de acuerdos de trabajo: El equipo acuerda las prácticas y procesos de trabajo que seguirán durante el proyecto. Esto puede incluir la duración de las reuniones diarias de Scrum, la frecuencia de las entregas y las políticas de calidad. Creación de tableros y seguimiento: Se establecen tableros Kanban o similares para visualizar el flujo de trabajo y realizar un seguimiento del progreso del proyecto. Esto ayuda a mantener la transparencia y la comunicación dentro del equipo.La metodología SMED (Single Minute Exchange of Die), por otro lado, es una técnica utilizada en la fabricación y la industria para reducir al mínimo el tiempo de cambio de herramientas y equipos. Se originó en el ámbito de la producción de automóviles, pero ha sido adoptada en diversos sectores.El objetivo principal de SMED es reducir el tiempo improductivo asociado con los cambios de referencia. Esto se logra dividiendo el proceso de cambio en diferentes etapas y realizando actividades en paralelo para reducir los tiempos de preparación y reconfiguración. Algunas estrategias utilizadas en SMED incluyen: Identificación de actividades internas y externas: Se analiza el proceso de cambio para identificar las actividades que pueden realizarse antes o después del tiempo de inactividad necesario para el cambio. Las actividades que se pueden realizar sin detener la producción se denominan «actividades externas», mientras que las que requieren parar la producción se llaman «actividades internas».Convertir actividades internas en externas: Se busca la forma de realizar la mayor cantidad posible de actividades internas mientras la producción continúa. Esto puede implicar la preparación de herramientas y equipos de manera anticipada, estandarizar tareas, reducir el número de ajustes necesarios, entre otros. Mejorar la eficiencia: Se busca reducir.

SMED, que significa «Single Minute Exchange of Die» (cambio de herramienta en un solo dígito de minutos), es una metodología de mejora continua desarrollada por Shigeo Shingo en la industria manufacturera. Su objetivo principal es reducir el tiempo de cambio de herramientas y equipos en los procesos de producción, con el objetivo de minimizar los tiempos improductivos y aumentar la eficiencia.

SMED

Audiencia

Jefes de Líneas, Lideres de Operaciones, Ingenieros de Operaciones y Servicios y Operadores de máquinas/equipos.

El alistamiento ágil y la metodología SMED son enfoques distintos, pero pueden ser combinados para mejorar la eficiencia en el desarrollo de software ágil. Veamos cómo se pueden relacionar:

Modalidad

Entrenamiento presencial o virtual y Workshops que aplican conceptos y técnicas vistas en el curso en problemas y datos reales de la organización.

Duración

20 horas.

Alt,Power BI

Galería de

Galería de

¿Desea recibir la ficha técnica de este entrenamiento?

Para conocer más a profundidad este entrenamiento y definir si es la solución de fortalecimiento que estás buscando.

Diligencia el siguiente formulario.

¿Eres consultor?

Si eres consultor o experto en las áreas de Lean Manufacturing, Six Sigma, Calidad, Mejora de Procesos, Gestión Estratégica, Gestión Comercial, Transformación Digital e Inteligencia de Negocios.

¡Transmite tu experiencia y conecta con grandes empresas con nosotros!

En el siguiente botón puedes adjuntar tu hoja de vida