Escucha el resumen de este artículo
Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en Laboratorios Farmacéuticos Veterinarios en Colombia
El cumplimiento de estándares de calidad y normativas reglamentarias en los laboratorios farmacéuticos veterinarios es esencial para garantizar la calidad y confiabilidad de los productos, proteger la salud animal y humana, y promover el desarrollo sostenible del sector ganadero y agrícola en Colombia.
La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es clave para cumplir con estos objetivos y obtener ventajas competitivas.
Beneficios de implementar un Sistema de Gestión de Calidad en laboratorios veterinarios
Garantiza la calidad y seguridad de los productos fabricados.
Cumple con las regulaciones sanitarias, ambientales y de calidad.
Optimiza procesos, reduce errores y mejora la productividad.
Aumenta la satisfacción del cliente y la confianza del mercado.
Proporciona ventajas competitivas frente a empresas que no lo implementan.
El ABC de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad
Definir el alcance del SGC
Identificar productos, servicios y procesos incluidos en el sistema.
Establecer una política de calidad
Definir objetivos y compromisos claros hacia la calidad.
Identificar requisitos legales y normativos
Cumplir con regulaciones sanitarias, normas de calidad y seguridad.
Realizar una evaluación de riesgos
Detectar riesgos potenciales y establecer medidas preventivas.
Establecer procedimientos documentados
Crear guías claras y accesibles para procesos críticos.
Implementar el SGC
Formar al personal y aplicar los procedimientos.
Realizar auditorías internas
Revisar el SGC periódicamente
Asegurar mejoras continuas y cumplimiento de objetivos.
Normativas clave para laboratorios farmacéuticos veterinarios en Colombia
Normas y regulaciones sanitarias
Incluyen requisitos para producción, almacenamiento, transporte y gestión de residuos.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Directrices internacionales para garantizar calidad y seguridad en la fabricación.
Normas de calidad (ISO 9001:2015)
Estándares reconocidos internacionalmente que fortalecen la competitividad.
Legislación ambiental
Regula la gestión de residuos, emisiones y el impacto ambiental.
Impacto en clientes y mercado
Los clientes — veterinarios, dueños de mascotas y productores — buscan productos seguros y de alta calidad.
Un SGC bien implementado:
Refuerza la confianza del cliente
Mejora la imagen de marca
Abre oportunidades en mercados más exigentes
Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en laboratorios farmacéuticos veterinarios es una estrategia para crecer, diferenciarse y garantizar la excelencia.
Contar con asesoría especializada asegura el cumplimiento normativo y maximiza los beneficios.
En ENCUBEx Colombia, contamos con consultores expertos que optimizan procesos y garantizan el éxito en la implementación de tu SGC.
¿Qué es un SGC en un laboratorio farmacéutico veterinario?
Es un conjunto de procesos y políticas que garantizan la calidad, seguridad y cumplimiento normativo en la fabricación de medicamentos veterinarios.
¿Por qué es importante cumplir con las BPM?
Porque aseguran que los productos sean seguros, eficaces y cumplan con estándares internacionales.
¿Qué beneficios aporta un SGC a la competitividad?
Mejora la eficiencia, reduce errores, aumenta la satisfacción del cliente y abre mercados más exigentes.


