Fábricas de Productividad y Sostenibilidad 2024
- Productividad empresarial en Cali
- Sostenibilidad en empresas colombianas
- Mejora continua en la industria caleña
- Eficiencia operativa en empresas de Cali
- Transformación digital en negocios de Cali
- Gestión de calidad en empresas colombianas
- Optimización de procesos industriales en Cali
- Consultoría en productividad y sostenibilidad en Colombia
- Programas de eficiencia energética en Cali
- Desarrollo sostenible en el sector empresarial caleño
En un contexto global donde la competitividad es clave para la supervivencia de las empresas, Colombia enfrenta un reto alarmante: según el Anuario Mundial de Competitividad, ocupa el puesto 58 de 64 economías en el índice de eficiencia empresarial. Este dato refleja no solo la necesidad de mejorar la productividad de nuestras organizaciones, sino también la urgencia de transformar nuestros modelos de negocio para no quedar atrás.
Para mantenerse relevantes y asegurar su permanencia en el mercado, las empresas deben:
- Mejorar su eficiencia
- Incrementar su productividad
- Aumentar su competitividad
La productividad como pilar del éxito empresarial
La productividad es crucial porque permite a las empresas reducir costos, aumentar sus márgenes de ganancia y ser más competitivas en el mercado, lo que les da una ventaja estratégica frente a sus competidores. Aquí te mostramos algunos beneficios clave de mejorar la productividad en tu empresa:
1. Eficiencia operativa:
2. Competitividad:
3. Rentabilidad:
4. Innovación continua:
5. Satisfacción de los empleados:
6. Crecimiento y expansión:
¿Cómo el programa de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad está impulsando las empresas?
El Programa de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante Colombia Productiva está diseñado para dar asesoría técnica especializada a empresas de todos los tamaños y sectores, con el fin de optimizar sus indicadores de productividad y sostenibilidad. Este programa ofrece subsidios de hasta el 90% del costo total de la asistencia técnica, facilitando el acceso a herramientas y expertos que potencian la eficiencia y el crecimiento sostenible de las empresas participantes.
Líneas de servicio del programa:
- Productividad operacional
- Productividad laboral
- Gestión de la calidad
- Gestión comercial
- Gestión financiera y planeación estratégica
- Logística
- Transformación digital
- Desarrollo y sofisticación de productos
- Eficiencia energética y sostenibilidad ambiental
Resultados comprobados del programa
Las empresas que participan en el programa obtienen resultados tangibles y significativos. Algunos de los logros alcanzados son:
- Mejora en los indicadores de productividad en promedio entre un 34,4% y 35,7%.
- Incremento en el desempeño de los trabajadores en un 22,5%.
- Aumento de la base de clientes en un 25%.
- Reducción de productos no conformes en un 51%.
- Disminución de los costos de no calidad en un 47%.
- Reducción de emisiones de CO2 en 46 toneladas/año.
- Menor consumo de materia prima en un 21%.
¿Por qué ENCUBEx?
Elegir a ENCUBEx como extensionista interventor es una decisión estratégica que garantiza un acompañamiento especializado para el máximo aprovechamiento del Programa. Las empresas que trabajan con nosotros experimentan mejoras tangibles, como la optimización de procesos, reducción de costos y aumento de la eficiencia. Esta dedicación nos posiciona como un aliado confiable para el crecimiento competitivo de las organizaciones.
Resultados de Impacto




Conclusión
Colombia, un país en constante transformación, encuentra en la productividad la clave para fortalecer su desarrollo empresarial y proyectarse con fuerza en el escenario global. Cuando las empresas adoptan la productividad como prioridad, no solo consolidan su posición en sus sectores, sino que también se convierten en motores esenciales del crecimiento económico del país.
¡Impulsa tu organización y no te quedes atrás!
Aprovecha el Programa de Fábricas de Productividad para mejorar la eficiencia, reducir costos y fortalecer la competitividad de tu negocio. Esta es tu oportunidad para optimizar procesos y asegurar el futuro de tu organización.
¡Contáctanos hoy y da el primer paso para fortalecer y hacer crecer tu organización!