Modelo de Excelencia Empresarial ENCUBExLogramos empresas más eficientes, productivas y competitivas
El Modelo de Excelencia Empresarial ENCUBEx transforma y fortalece organizaciones, impulsándolas a alcanzar su máximo potencial en un mercado en constante evolución. Nuestro objetivo es enrutar a las empresas hacia un crecimiento estructurado, sostenible y competitivo, asegurando su éxito a largo plazo.
Beneficiosque transforman organizaciones
Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios
Garantiza que las empresas cumplan con las normas y regulaciones establecidas.
Cultura de calidad y mejora continua
Fomenta una cultura organizacional enfocada en la calidad y la mejora continua.
Aumento de productividad y valor en los procesos
Optimiza los procesos y aumenta la productividad, generando valor en cada etapa.
Credibilidad y nuevas oportunidades de negocio
Incrementa la credibilidad de la empresa y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio en mercados nacionales e internacionales.
Satisfacción de las partes interesadas
Incrementa los niveles de satisfacción de clientes, empleados y otras partes interesadas.
Transformación digital de los procesos
Fomenta la adopción de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y competitividad.
Rentabilidad a largo plazo
Promueve la rentabilidad sostenible y el crecimiento a largo plazo.
Optimización de recursos y rendimiento operativo
Optimiza el uso de recursos y mejora el rendimiento operativo, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
Crecimiento empresarial
Establece bases sólidas para el crecimiento continuo y sostenible de la empresa.
Crea bases sólidas y estructuradas en tu empresa para un crecimiento continuo y sostenible. Nuestro modelo proporciona un marco integral para evaluar, implementar y mejorar múltiples aspectos críticos y estratégicos del desempeño organizacional.
Soluciones deCrecimiento Empresarial
Crecimiento estratégico, estructurado y eficiente.
Con esta solución logrará una empresa estructurada, organizada, con procesos estandarizados y liderazgo efectivo, satisfaciendo necesidades de partes interesadas y alineando objetivos para un crecimiento sostenible.
Empresa impactada
Empresa del sector construcción
Intervención para la documentación, estandarización y medición de los procesos de una empresa del sector de construcción.
Descripción de la problemática
Baja eficiencia operativa y carencia de un marco funcional claro que permitiera orientar con precisión su gestión diaria, además no se contaba con documentación estándar, actualizada e implementada lo que repercutía en bajas eficiencias y desconocimiento de funciones.
25% al 100%
25% al 100%
Soluciones deCrecimiento Empresarial
Crecimiento productivo, rentable y sostenido.
Con esta solución optimizará el uso de recursos, mejorará la eficiencia y reducirá costos. Alcanzará niveles altos de productividad y rentabilidad con una cultura de excelencia y mejora continua implantada.
Empresa impactada
Empresa de la industria cementera
Implementación de Lean Six Sigma Green Belt en una empresa colombiana líder en el sector de construcción.
Descripción de la problemática
La empresa venia presentando alta variabilidad en el peso de uno de sus productos, lo que está generando sobrecostos, baja eficiencia operativa e inconsistencias de calidad.
Ahorros de
$240.000.000
Ahorros de
450
Soluciones deCrecimiento Empresarial
Crecimiento optimo, inteligente y competitivo.
Empresa impactada
Empresa del sector instrumentación y automatización industrial
Intervención para la documentación, estandarización, optimización, medición de los procesos en una empresa Líder en el sector de la automatización industrial.
Descripción de la problemática
La organización carecía de documentación integral y completa lo que imposibilita una gestión ágil y eficiente de sus procesos, además se requería un punto de inflexión que permitiera la optimización y automatización.
+10
+6
3
6
PreguntasFrecuentes
La excelencia es un concepto que resalta la más alta calidad, se relaciona con la perfección y las características sobresalientes que distinguen a un objeto o persona que se destaca y supera a los demás en una determinada área o actividad, estableciendo un nuevo estándar de referencia
La Excelencia Empresarial es cuando una empresa entrega productos y servicios de alta calidad que superan las expectativas de los clientes, innova y mejora continuamente, y logra adaptarse de manera efectiva a los cambios del mercado y las necesidades cambiantes de los clientes y la competencia, para mantener una ventaja competitiva sostenible.
Un modelo de Excelencia Empresarial es un marco de referencia integral que establece prácticas, procedimientos y métodos para evaluar y mejorar el desempeño organizacional.
El Modelo de Excelencia Empresarial de ENCUBEx es un enfoque integral diseñado para evaluar, fortalecer y transformar organizaciones, impulsándolas a alcanzar su máximo potencial, obtener ventaja competitiva y alcanzar un crecimiento rentable y sostenible.
Su propósito es brindar un acompañamiento integral y sistemático para que las empresas logren un crecimiento organizacional estructurado, sostenible y competitivo, asegurando el cumplimiento de la visión y el éxito empresarial.
Las empresas en Colombia pueden beneficiarse de la implementación de prácticas de Excelencia Empresarial para mejorar su competitividad, aumentar su eficiencia y productividad, y alcanzar un crecimiento sostenible.
Adoptar un modelo de excelencia permite obtener una ventaja competitiva sostenible, incrementar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia, reducir costos, fomentar la innovación y la adaptabilidad e impulsar el crecimiento rentable y sostenible.
- Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios: Garantiza que las empresas cumplan con las normas y regulaciones establecidas.
- Cultura de calidad y mejora continua: Fomenta una cultura organizacional enfocada en la calidad y la mejora continua.
- Aumento de productividad y valor en los procesos: Optimiza los procesos y aumenta la productividad, generando valor en cada etapa.
- Credibilidad y nuevas oportunidades de negocio: Incrementa la credibilidad de la empresa y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio en mercados nacionales e internacionales.
- Satisfacción de las partes interesadas: Incrementa los niveles de satisfacción de clientes, empleados y otras partes interesadas.
- Transformación digital de los procesos: Fomenta la adopción de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y competitividad.
- Rentabilidad a largo plazo: Promueve la rentabilidad sostenible y el crecimiento a largo plazo.
- Optimización de recursos y rendimiento operativo: Optimiza el uso de recursos y mejora el rendimiento operativo, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
- Crecimiento empresarial: Establece bases sólidas para el crecimiento continuo y sostenible de la empresa.
Establece un marco para evaluar, implementar y mejorar múltiples aspectos del desempeño organizacional, enfocándose en áreas críticas y de gran importancia como lo son: Estrategia, Gestión Organizacional, Calidad, Mejora Continua, Productividad, Gestión y Optimización de la Cadena de Suministro, Ciencia de Datos y Transformación Digital.
Establece un camino escalonado hacia la Excelencia a través de líneas de acción en un ciclo continuo, enfocándose en el desarrollo de una estructura organizada, mejorar procesos, implementar tecnologías adecuadas y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
El modelo cuenta con unos Habilitadores clave como Formación, Técnicas y Metodologías Innovadoras, Sensibilización, Modelos de Gestión efectivos, Nuevas Tecnologías y Evaluaciones Sistémicas, que apoyan y hacen posible esta ruta de fortalecimiento y desarrollo.
Los habilitadores del Modelo de Excelencia Empresarial ENCUBEx son fundamentales para el éxito de la implementación de la Excelencia Empresarial en las organizaciones. A continuación, se destaca la importancia de cada uno de estos habilitadores:
- Formación: La formación es esencial para desarrollar las habilidades y competencias necesarias para implementar y mantener la excelencia empresarial.
- Técnicas y Metodologías Innovadoras: Estas técnicas y metodologías permiten a las organizaciones mantenerse actualizadas y competitivas, fomentando la creatividad y la mejora continua.
- Sensibilización: La sensibilización es crucial para crear conciencia y compromiso con la excelencia empresarial en toda la organización.
- Modelos de Gestión Efectivos: Los modelos de gestión efectivos proporcionan un marco para la toma de decisiones y la gestión de procesos, ayudando a establecer objetivos claros y medir el desempeño.
- Nuevas Tecnologías: Las nuevas tecnologías permiten mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la productividad, fomentando la innovación y la competitividad.
- Evaluaciones Sistémicas: Las evaluaciones sistémicas permiten medir y evaluar el desempeño de manera integral, identificando áreas de mejora y apoyando la toma de decisiones informadas.
Los pilares son elementos fundamentales que sostienen el Modelo de Excelencia Empresarial ENCUBEx:
- Liderazgo: Motiva y guía al equipo, creando un ambiente colaborativo.
- Gestión Estratégica: Dirige la organización hacia la excelencia mediante una visión clara y una estrategia bien definida.
- Cultura Organizacional: Valores y comportamientos compartidos que fomentan la cohesión y el trabajo en equipo.
- Enfoque por Procesos: Optimización de recursos garantizando la eficiencia y la mejora.
- Gestión del Conocimiento e Innovación: Utiliza la información y el conocimiento para tomar decisiones informadas, mejorar el desempeño y fomentar la creatividad.
- Decisiones Basadas en Datos: Información relevante para la toma de decisiones estratégicas y minimizar riesgos.
Los pilares son la clave para construir una organización resiliente y competitiva. Al fundamentarse en estos pilares, las empresas pueden desarrollar estructuras sólidas que les permitan innovar, adaptarse y crecer de manera sostenible.
La implementación implica una serie de pasos, incluyendo la evaluación de la situación actual de la empresa, la identificación de áreas de mejora, el desarrollo de un plan de acción y la implementación de cambios y mejoras.
Cualquier empresa puede beneficiarse del modelo, independientemente de su tamaño o sector.
El éxito se mide a través de indicadores clave de desempeño (KPI) y la evaluación continua de los resultados obtenidos después de la implementación del modelo.
ENCUBEx Colombia proporciona asesoramiento, apoyo y acompañamiento experto a las empresas en la implementación del modelo.
El costo varía dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa y del alcance del proyecto.
Evalúa con nosotros el nivel de madurez deExcelencia Empresarial en tu organización

Descubre el potencial oculto de tu empresa.
¿Conoces el impacto que tiene el medir y elevar el nivel de Excelencia Empresarial en las organizaciones?
En nuestra sesión identificaremos aspectos críticos que impiden y bloquean el crecimiento de tu organización, descubriremos oportunidades de mejora y plantearemos soluciones para lograr un crecimiento estructurado, rentable y sostenible.
- Eficiencia
- Productividad
- Competitividad
Sesión gratuita