Logramos empresas máseficientes, productivas y competitivas
El Modelo de Excelencia Empresarial ENCUBEx está diseñado para fortalecer y transformar organizaciones, impulsándolas a alcanzar su máximo potencial y destacarse en el mercado. Su objetivo es lograr un crecimiento sostenible y competitivo, asegurando el cumplimiento de la visión y el éxito empresarial.
El Modelo establece un marco para evaluar, implementar y mejorar múltiples aspectos del desempeño organizacional, enfocándose en áreas críticas y de gran importancia.
Beneficiosque transforman organizaciones
Fomenta una cultura de
calidad y mejora continua
Aumenta la productividad
y genera valor en los procesos
Genera credibilidad y nuevas
oportunidades de negocio
en mercados nacionales e internacionales
Incrementa los niveles de
satisfacción de las partes interesadas
Fomenta la transformaciån digital de los procesos
Promueve la rentabilidad
a largo plazo
Optimiza recursos y mejora
el rendimiento operativo
Crecimientoempresarial
Las empresas enfrentan desafíos y oportunidades únicas en sus etapas de desarrollo. Ser ágil y adaptable es clave para evolucionar, asegurar la sostenibilidad y mantener la competitividad.
Nuestro modelo establece bases sólidas y estructuradas para el impulso de un crecimiento continuo.
Gobernanza
Logra una empresa estructura, organizada, con procesos estandarizados y liderazgo efectivo, satisfaciendo necesidades de partes interesadas y alineando objetivos para un crecimiento sostenible.
Productividad
Optimiza el uso de recursos, mejora la eficiencia y reduce costos. Alcanza niveles altos de productividad y rentabilidad con una cultura de excelencia y mejora continua implantada.
Optimización inteligente
Lidera tu mercado con innovaciones disruptivas. Toma decisiones informadas con datos precisos y automatiza procesos de manera costo-eficiente para mantener la ventaja competitiva.
Habilitadores clave del modelo deExcelencia Empresarial ENCUBEx
Los habilitadores apoyan y hacen posible esta ruta de fortalecimiento y desarrollo, creando estructuras resilientes y sólidas fundamentadas en pilares robustos que posibilitan la adaptabilidad, la innovación y la ventaja competitiva.
Liderazgo
Motiva y guía el equipo, creando un ambiente colaborativo.
Gestión estratégica
Dirige la organización hacia la excelencia mediante una visión clara y una estrategia bien definida.
Cultural organizacional
Valores y comportamientos compartidos que fomentan la cohesión y el trabajo en equipo.
Enfoque por procesos
Optimización de recursos garantizando la eficiencia y la mejora continua.
Gestión del conocimiento e innovación
Utiliza la información y el conocimiento para tomar decisiones informadas, mejorar el desempeño y fomentar la creatividad.
Decisiones basadas en datos
Información relevante para la toma de decisiones estratégicas y minimizar riesgos.
EmpresasImpactadas
Empresa del sector construcción
Intervención para la documentación, estandarización y medición de los procesos de una empresa del sector de construcción.
Descripción de la problemática
Baja eficiencia operativa y carencia de un marco funcional claro que permitiera orientar con precisión su gestión diaria, además no se contaba con documentación estándar, actualizada e implementada lo que repercutía en bajas eficiencias y desconocimiento de funciones.
Nivel de control
25% al 100%
Equipo de gestión de calidad
25% al 100%
Empresa del sector construcción
Implementación de Lean Six Sigma Green Belt en una empresa colombiana líder en el sector de construcción.
Descripción de la problemática
La empresa venia presentando alta variabilidad en el peso de uno de sus productos, lo que está generando sobrecostos, baja eficiencia operativa e inconsistencias de calidad.
Ahorros
- 240.000.000 millones al año.
- 450 toneladas de materia prima al año.
Mejora general de la calidad del producto.
Empresa del sector Instrumentación y automatización industrial
Intervención para la documentación, estandarización, optimización, medición de los procesos en una empresa Líder en el sector de la automatización industrial.
Descripción de la problemática
La organización carecía de documentación integral y completa lo que imposibilita una gestión ágil y eficiente de sus procesos, además se requería un punto de inflexión que permitiera la optimización y automatización.
- +10 procesos impactados y estandarizados.
- +6 procesos automatizados.
- 3 planes de mejora implementados.
- 6 aplicativos desarrollados e implementados.
¡Contáctanos hoy mismo! Te ayudaremos a orientar tu empresa hacia resultados excepcionales con el Modelo de Excelencia Empresarial.
Diligencia el siguiente formulario para mas información.
Diagnóstico de madurezde Excelencia Empresarial
